Skip to main content

Internacionales

Trump dice que Putin aceptaría tropas europeas en Ucrania como parte de un acuerdo de paz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que el mandatario ruso, Vladímir Putin, aceptaría la presencia de fuerzas europeas en Ucrania como parte de un posible acuerdo para poner fin a la guerra.

Trump hizo estas declaraciones en el Despacho Oval de la Casa Blanca junto al presidente francés, Emmanuel Macron.

De confirmarse, supondría un cambio en la postura de Moscú, que hasta ahora ha considerado el despliegue de tropas europeas en Ucrania como una “línea roja” y una agresión por parte de Europa.

En un intercambio con la prensa, Trump fue preguntado sobre si Putin aceptaría la presencia de tropas europeas en Ucrania, a lo que respondió: “Lo aceptará”.

acabar la guerra,

Posteriormente, aseguró que había tratado el tema con el líder ruso y que este le había expresado su conformidad. “Si alcanzamos este acuerdo para acabar la guerra, él no va a estar buscando más guerra. Se lo pregunté específicamente y no tiene problema con ello”, afirmó.

El Reino Unido y Francia lideran los esfuerzos para crear una “fuerza de reasignación europea”, destinada a prevenir futuros ataques rusos contra ciudades, puertos e infraestructuras críticas en Ucrania en caso de que se logre un acuerdo de paz mediado por Estados Unidos, según informaron la semana pasada medios como The Guardian.

Según funcionarios occidentales citados por ese medio, la propuesta contemplaría el despliegue de menos de 30.000 tropas, principalmente enfocadas en la defensa aérea y marítima. La presencia de fuerzas terrestres sería mínima y no se ubicaría cerca de la línea del frente en el este de Ucrania, donde Rusia ocupa territorios.

El propio Macron abrió la puerta el pasado jueves al envío de fuerzas de paz a Ucrania “dentro de un marco planificado”, una vez se haya negociado la paz en el país.

El primer ministro británico, Keir Starmer, que se reunirá con Trump el jueves, también se ha mostrado partidario de estudiar esta opción, que cuenta con el respaldo de algunos países bálticos, como Suecia.

FUENTE

  • Hits: 31

Noticias Recientes

Aterriza en Venezuela un avión con 242 m…

Un grupo de 242 migrantes venezolanos, entre ellos mujeres y niños, retornó este lunes a su país en un avión procedente de México, informó el titular del Ministerio de Interior...

Trump dice que Putin aceptaría tropas eu…

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que el mandatario ruso, Vladímir Putin, aceptaría la presencia de fuerzas europeas en Ucrania como parte de un posible acuerdo...

Una de cada 20 mujeres padecerá cáncer d…

Una de cada 20 mujeres padecerá cáncer de mama a lo largo de su vida y una de cada 70 morirá por esta causa, según la Agencia Internacional de Investigación...

Ministros Kelvin Cruz y Andrés Bautista …

 Los ministros Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, y de Deportes, Kelvin Cruz, pusieron en marcha este lunes la edición 46 de la Vuelta Ciclista Independencia Nacional, a disputarse a siete...

Al menos 8 muertes en accidentes de trá…

Al menos ocho personas perdieron la vida en accidentes de tránsito, ocurridos en varias localidades de la región del Cibao, durante este fin de semana. En los siniestros están envueltas...

Empresarios proponen un 10% de aumento s…

El sector empresarial presentó este lunes su propuesta de un 10% de aumento al salario mínimo para los empleados del sector privado no sectorizado. Así lo informó el director del Comité...