Skip to main content

Noticias

"Tira y jala" entre maestros y Educación trastorna la docencia

El Ministerio de Educación (Minerd) y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), cada vez protagonizan más encontronazos por diferencias de enfoques que no han sabido cómo compactar, a pesar de tantos diálogos, convenios y reuniones.

Las exigencias de los maestros, y la poca disposición a ceder del ministro de Educación, Ángel Hernández, llevaron a que ayer viernes el gremio, con sus representativas camisetas azules, se tomará las calles alrededor de la sede central de la dependencia estatal, para externar sus reclamos y darle continuidad a su plan de lucha, cancelando por defecto las clases en el sector público.

Entre grandes fanfarrias, carteles y consignas, el gremio llegó desde las distintas regionales y distritos educativos, apoyándose en su petición de libros de texto que sean entregados a tiempo, mejoría del almuerzo escolar, un aumento de personal administrativo en las escuelas, mejoramiento del contexto escolar genérico y, sobre todo, aumento salarial para jubilados y pensionados.

“¡Sueldo de jubilado para el ministro, a ver si le rinden esos chelitos!”, canturrearon en rechazo de la propuesta de aumento que habían recibido el jueves en diálogos con el ministro, Ángel Hernández, quien los citó en la institución bajo la consigna de que “la docencia nunca vuelva a ver paralizada por temas que tengan que ver con los docentes, y más que con los docentes, con él sindicato de maestros”.

“Ya basta de los abusos del Ministerio de Educación, rechazamos su propuesta y la seguiremos rechazando. Son 50,000 (pesos) para jubilados y pensionados, ni un peso más ni un peso menos”, reclamaron los educadores al ritmo de tambores, trompetas y otros instrumentos.

Asimismo, se quejaron de las acusaciones del Ministerio, en el sentido de que los maestros “no quieren trabajar”, a lo que respondieron contrariados con un llamado a Hernández de “¡O resuelve, o se va!.

  • Hits: 302

Noticias Recientes

Destacan la importancia de la cooperació…

Los países de América Latina y el Caribe deben continuar aunando esfuerzos para lograr acelerar la participación de las renovables con tecnologías que fortalezcan su estabilidad en los sistemas, para continuar con el proceso...

Nuevas medidas en el tránsito incluirán …

La fecha de ejecución sigue siendo una incógnita, pero el Gobierno, a través del Gabinete de Trasporte, trabaja en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que abarcará 143 medidas enfocadas en disminuir los tapones en...

Guerra de criterios en internet tras col…

A casi un mes de ocurrida la tragedia en la discoteca Jet Set, con el colapso del techo que enlutó a la nación con la pérdida de 232 vidas, la...

Socavones y deterioro en la vía Cotuí–Za…

Varios accidentes de tránsito se han registrado recientemente en la carretera que conecta Cotuí con Zambrana, Maimón y Piedra Blanca, a causa de hundimientos y el deterioro de la carpeta...

Fin de semana con lluvias: COE emite ale…

Las lluvias van continuar desde las primeras horas de la mañana  en Puerto Plata, Espaillat, Duarte, María Trinidad Sánchez, Samaná, Hato Mayor, La Altagracia, Pedernales y Barahona por la incidencia...

Hacen estudios para mejoras en tránsito

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, Informó ayer que empresas extranjeras realizan estudios en Santo Domingo y Santiago para mejorar el tránsito en estas dos ciudades.Paliza agregó que...