Skip to main content

Salud

La malnutrición causa retrasos de desarrollo a 3,6 millones de niños latinoamericanos

En América Latina y el Caribe (ALC) hay 3,6 millones de niños de entre 3 y 4 años de edad que presentan retrasos de desarrollo, con riesgo de no alcanzar su máximo potencial a causa de insuficiencias nutricionales.

La tercera parte vive en los hogares más pobres, en zonas rurales y son hijos de mujeres con menos educación, según datos del informe ‘Nutrición en la primera infancia: estado y desafíos actuales en América Latina y el Caribe’, de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT).

También, según el estudio, los menores con desnutrición crónica tienen dos veces menos posibilidades de alcanzar un desarrollo adecuado de alfabetización y habilidades numéricas, informó la OEI este miércoles en un comunicado.

“Millones de niños van a la escuela con hambre y con hambre no se aprende”, incide el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero.

Más de 152.000 niños murieron en ALC solo en 2022 por aspectos relacionados con deficiencias de nutrición, de los que más de la mitad tenían menos de 28 días de vida.

Sobre los neonatos, el informe alerta de que uno de cada 10 tuvo un peso menor al recomendado al nacer (2.500 gramos), que llegan al 11,7 % en el Caribe y el 10,9 % en Centroamérica.

“Esta situación se presenta como un problema de salud pública en algunos países, llegando a afectar casi a uno de cada dos niños recién nacidos”, añade la nota.

Anemia y problemas de crecimiento

Un total de 5,7 millones de menores tienen talla baja, un retraso de crecimiento que puede ser hasta cinco veces mayor en el caso niños indígenas de menos de cinco años.

La anemia por deficiencia de hierro es el mayor problema de salud pública relacionada con deficiencias de micronutrientes, y afecta al 16,5 % de los niños de entre seis meses y cinco años, lo que supone cerca de doce millones. En Haití, el problema llega al 40 % de los menores de esas edades.

En cuanto a la obesidad, el estudio señala que está en ascenso en ALC y la padecen 4,2 millones de niños, es decir, un 8 % de la población de media, con diferencias entre regiones y países.

Entre las recomendaciones de políticas públicas, programas o intervenciones, se destacan incentivar la promoción y la protección de la lactancia materna, los bancos de leche humana y la alimentación complementaria adecuada o priorizar estudios de situación por categorías: de la gestación a menores de dos años y de dos a cinco, quienes requieren intervenciones nutricionales específicas.

El documento analiza cerca de un centenar de publicaciones científicas, además de informes de entidades internacionales y gubernamentales de 2014 a 2024, con el objetivo de conocer la situación y los principales retos de la región en nutrición infantil y proponer recomendaciones para superarlas al término de esta década.

FUENTE

  • Hits: 105

Noticias Recientes

Fatal accidente por deslizamiento de mot…

En otro lamentable hecho, Juan María Castillo perdió la vida tras sufrir un deslizamiento en motocicleta en la comunidad de Monte Adentro, municipio de Salcedo. Las condiciones húmedas de la...

CPMR clausura balnearios por lluvias en …

El Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (CPMR) de la provincia Hermanas Mirabal, encabezado por la gobernadora Lcda. Lissette Nicasio de Adames, el director provincial de la Defensa Civil, Francisco...

El 911 fortalece capacidad operativa dur…

 El director ejecutivo del Sistema de Atención a Emergencias y Seguridad 911, coronel Randolfo Rijo Gómez, informó este jueves que la institución ha dispuesto acciones con el fin de fortalecer...

Una mujer muerta y otra herida por un at…

Al menos una persona muerta y una herida dejó este jueves una explosión, al parecer de un carro bomba, frente a un puesto de Policía de la localidad de Mondomo...

El hombre que quedó atascado en el Metro…

El hombre que ayer quedó atascado entre el andén y un tren de la Línea 2 del Metro de Santo Domingo, al caer en la parte de los rieles, será sometido a una cirugía de pelvis. Benito Manzueta...

Investigan el hallazgo de un cuerpo sin …

En una escena que ha conmocionado a los residentes de la comunidad fronteriza La Vigía, fue encontrado este jueves el cuerpo sin vida de un haitiano, atrapado entre las ramas y escombros en las...