Skip to main content

Salud

Este año ya van 88 muertes infantiles y diez maternas

El país registra, en las primeras tres semanas epidemiológicas del presente año, 88 muertes infantiles, la mayoría en edad neonatal, y 10 muertes maternas, de las cuales cinco son madres dominicanas y cinco haitianas.

Las 88 muertes infantiles hasta la semana epidemiológica número tres del 2025, representan una reducción de un 40.94% con relación a los fallecimientos de menores de un año notificados en el mismo periodo del año pasado, cuando el sistema registró 149 muertes.

El informe epidemiológico emitido ayer por el Ministerio de Salud Pública indica que las provincias donde se han presentado la mayor incidencia de muertes infantiles son Santo Domingo, Santiago, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, la Vega y San Cristóbal.

En el país cerca del 80% de las muertes infantiles se registran en edad neonatal, que son los bebés entre cero y 28 días de nacidos, vinculados muchos de ellos a la prematuridad y bajo peso, entre otras causas.

Durante la semana epidemiológica tres, que cerró el pasado 18 de enero, se notificaron 22 muertes infantiles, con una reducción de 37.28% en comparación con la misma semana del año 2024, cuando se notificaron 37 defunciones.

Diez maternas

El boletín epidemiológico notifica también 10 muertes maternas en lo que va de año, siete menos que en 2024 a la fecha, cuando se habían notificado 17 muertes de madres durante el embarazo, parto o postparto, de las cuales el 47% corresponden a extranjeras de origen haitiano.

En esa última semana se notificaron cuatro muertes maternas y en la misma semana del año pasado ocho decesos, para una reducción de un 50%.

Las hemorragias postparto, infecciones y preeclampsia son las primeras tres causas de muerte materna, y las mismas son condiciones prevenibles con la atención adecuada, de acuerdo a informes de organismos internacionales.

25 casos de malaria

En lo que va de año el país registra 25 casos confirmados de malaria, un 59% menos que el mismo periodo del año pasado, cuando se habían conformado 61 casos, según el boletín epidemiológico tres.

En esa última semana, que cerró el pasado día 18, al sistema le notificaron 288 casos sospechosos de malaria y siete confirmados. El 40% son personas que residen en la provincia Valverde.

FUENTE

  • Hits: 29

Noticias Recientes

Amenazan a familia mujeres asesinadas

Los familiares de las dos mujeres asesinadas a tiros por un teniente de la Policía Nacional en La Vega, denunciaron que se ven amenazadas por el homicida.Los parientes de Mailyn...

Ramón Raposo llama presidente Abinader …

El diputado nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Raposo llamó al presidente de la República Luis Abinader a reorientar las políticas públicas destinadas a fomentar el crecimiento y desarrollo de...

Wellington Arnaud anuncia acueducto de M…

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, anunció que el Acueducto Múltiple Miches-Zona Turística, provincia El Seibo, será inaugurado en febrero, ya que se encuentra...

Entre luchas y prejuicios: la realidad d…

Desde las primeras horas del día hasta bien entrada la noche, un grupo de jóvenes se adentra en las calles, para dedicarse al arduo oficio de limpiar los vidrios de...

Vuelve al tapete la necesidad modificar …

La solución a los retos que enfrentan el sistema de partidos políticos y electoral en el ciclo que concluirá con las elecciones generales de 2028, requieren de adecuaciones a las...

Inseguridad y deserción: enemigos peligr…

El Día Nacional de la Juventud encuentra a esta población con desafíos no superados en el ámbito económico, educativo y de acceso a servicios básicos. Este segmento que, según el...