Skip to main content

Noticias

Socializan proyecto de ley para la administración de bienes incautados

La Comisión Especial de Bienes Incautados de la Cámara de Diputados que estudia el proyecto de ley para la administración de bienes confiscados, decomisados y abandonados, socializó esta iniciativa con el director de la Oficina de Custodia y Administración de Bienes Incautados y Decomisados (OCABID).
El director de la Ocabid, Manuel Oviedo Estrada, explicó que este proyecto es una ley anticipada para poder vender los bienes abandonados, evitando así el deterioro de los mismos.
Además, la ley estipula que una vez sean vendidos los bienes, el dinero sea depositado en una cuenta de un banco privado o en el Banco de Reservas, donde luego de un proceso con el tribunal esos fondos pasarían hacer propiedad del Estado.


Indicó que esta iniciativa especifica al Ministerio Público que única y exclusivamente podrá tener en su retención aquellos patrimonios que puedan ser mostrados como una prueba física en el tribunal.
“Esta ley viene a reforzar el Estado de derechos, a robustecer la transparencia, a remozar el uso de los recursos y sobre todo el producto de esos bienes que vendan”, agregó.


Oviedo Estrada manifestó que el 10% de los patrimonios vendidos será entregado a la Procuraduría General de la República para la persecución del crimen, el 10% para las instituciones y el 80% será traspasado al gobierno central.


El diputado Héctor Darío Féliz resaltó que los bienes que sean incautados y embargados en una provincia, una vez que sean vendidos, ese dinero sea invertido en la misma jurisdicción ya sea en hospitales o en cualquier otra necesidad de la comunidad.

La comisión fue presidida por el diputado Elías Báez De Los Santos.
Asimismo, en la actividad participaron los diputados; Elías Báez, presidente de la comisión; Miguel Bogaert, Soraya Suárez, Víctor Fadul, Rogelio Genao, Héctor Féliz, Tobías Crespo, Juan José Rojas, Carlos Sánchez, Ana Mercedes Rodríguez, Amado Díaz, Ana María Peña, Jesús Ogando, Llanelis Matos, Getrude Ramírez y José Moisés Ortiz.
Igualmente participó el director de la Oficina de Custodia y Administración de Bienes Incautados y Decomisados.

  • Hits: 247

Noticias Recientes

Acusado muerte de Paula Santana siguió t…

Junior Lazarito Sánchez Martínez, de 26 años, el hombre apresado por la muerte de Paula Santana Escalante (cuyo cuerpo fue hallado dentro de una alcantarilla en febrero de 2024), laboraba junto con la hoy occisa...

Nominada a embajadora de EEUU en RD busc…

Leah Francis Campos, nominada a embajadora de EE.UU. en República Dominicana, aseguró que combatirá la influencia de China y la migración ilegal desde el país caribeño, de recibir la confirmación por parte...

Confiscan en puerto Haina más de 3,000 p…

Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), apoyados por la Dirección General de Aduanas (DGA), agencias de Inteligencia del Estado y la Administración del Puerto, bajo la...

Carretera Gaspar Hernández-Tenares colap…

 Un tramo de la carretera Gaspar Hernández -Tenares por el sector La Piragua colapsó a causa de las lluvias que caen en los últimos días. La vía se encuentra casi incomunicada...

RD bajo alerta: fuertes lluvias amenazan…

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha emitido alertas preventivas para más de ocho provincias de la República Dominicana ante el pronóstico de fuertes lluvias y tormentas eléctricas en las próximas...

FINJUS advierte reforma de la Ley 147-02…

El vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños,  señaló  la necesidad de reformar la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos en la República Dominicana, promulgada en...