Skip to main content

Nacionales

República Dominicana iniciará diálogo formal con Estados Unidos sobre tema arancelario

El Gobierno dominicano informó este lunes que na delegación oficial viajará esta semana a Washington D.C. para sostener la primera reunión de alto nivel con autoridades del gobierno de los Estados Unidos, con el objetivo de abordar la reciente disposición arancelaria anunciada por ese país, la cual contempla un incremento global del 10%.

De acuerdo con una nota de prensa, la comisión dominicana estará conformada por los ministros de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor –Ito– Bisonó; de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez y de Hacienda, José Manuel Vicente.

El encuentro se celebrará este martes con el representante de Comercio de los Estados Unidos, Jamieson Greer, y parte del equipo del USTR (Oficina del Representante de Comercio de los EE. UU.), iniciando de manera formal el proceso de diálogo bilateral.

Con este encuentro, República Dominicana figura entre los primeros países de la región en entablar un diálogo con el Gobierno de los Estados Unidos, asumiendo un rol activo y temprano en el abordaje del tema arancelario. Este canal de comunicación busca fomentar un trabajo conjunto en beneficio del aparato productivo nacional.

La República Dominicana valora la relación bilateral con los Estados Unidos, país con el que mantiene una estrecha colaboración en múltiples áreas, y reitera su disposición de continuar fortaleciendo los canales de comunicación y entendimiento mutuo.

Tras el anuncio oficial del Gobierno estadounidense, el pasado 2 de abril, República Dominicana reaccionó de manera inmediata a través de sus canales económicos y diplomáticos. Al día siguiente, 3 de abril, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes convocó una reunión extraordinaria en el marco del Gabinete Presidencial para el Desarrollo de las Exportaciones, con la participación de instituciones públicas y representantes del sector privado.

Como resultado de esos encuentros, se establecieron mesas técnicas intersectoriales para evaluar con el impacto de la medida arancelaria. A la par, se estableció una comisión gubernamental que sesionaba de manera permanente.

El canciller Roberto Álvarez envió cartas a altos funcionarios del gobierno de los Estados Unidos encargados de estos temas. En ellas, se solicitaban reuniones para tratar el tema de los aranceles y se manifestaba el interés del Gobierno dominicano de iniciar el diálogo bilateral.

Como respuesta a esas gestiones, se ha convocado esta primera reunión de trabajo que permitirá abrir el canal formal de conversación con el Gobierno de los Estados Unidos sobre esta medida de alto impacto económico.

fuente

  • Hits: 66

Noticias Recientes

Supérate precisa que no hay link del bon…

El pago del Bono Madre 2025, confirmado el lunes por el presidente Luis Abinader y la directora de directora general del programa social Supérate, Gloria Reyes, se pagará mediante un método de pago...

Indomet pronostica condiciones de buen t…

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que el sistema anticiclónico continuará proporcionando condiciones mayormente de buen tiempo durante el día de hoy. En la tarde, la interacción del viento con la orografía y el...

Diputado Charles Mariotti solicita retir…

El diputado del Distrito Nacional, Charles Mariotti, anunció el sometimiento de una resolución en que solicita al presidente Luis Abinader, el retiro inmediato del proyecto de ley Orgánica de Libertad de Expresión...

Infotep inaugura Academia de Idiomas par…

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) dio apertura oficial a su Academia de Idiomas, una propuesta innovadora y estratégica destinada a fortalecer las competencias lingüísticas de jóvenes y...

Tabaco dominicano llega a 148 países con…

El tabaco dominicano es exportado a 148 países generando más de 1,340 millones de dólares al año en exportaciones, informó Iván Hernández Guzmán, director del Instituto del Tabaco de República...

Expertos aseguran ningún huracán categor…

El pronóstico para la temporada de huracanes 2025 en el Atlántico y el Golfo de México es ligeramente menor al del año pasado, ya que no se prevé que ningún ciclón que visite...